El mundo Rural no da votos, pero da vida.
Nadie más que los Rurales sabemos de Ecologismos, cómo mantener nuestros campos y cómo tenemos que cuidarlo. Pero desde hace muchos años no nos dejan:
- No nos dejan limpiar una charca
- No nos dejar limpiar un arroyo
- No nos dejan quitar una retama
- No nos dejan cortar una charneca
- No nos dejan cortar leña
- No nos dejan limpiar el monte
- No nos dejan hacer un camino
- No nos dejan tener más de x animales
Las personas necesitamos cuidado y aseo personal. El campo y la naturaleza también. Sólo tenemos políticas que nos asfixian y mucha burocracia. Todo ello ha hecho que la gente joven, abandone sus tierras, su hogar, sus raíces. Y ahí tenemos el resultado.
¡Por favor, basta ya! Hagamos caso a las gentes sencillas y humildes, pero sabias, que saben de verdad, cómo se tiene que gestionar la naturaleza.
A todos nos importa, a todos nos afecta, porque todos comemos y respiramos de ella.
Sólo hay una solución: recuperar una buena gestión forestal, que pase por la ganadería y agricultura extensiva. Así como la recuperación de población al mundo Rural, que un día emigró y se quedó desangrada.
Las catástrofes Rurales, no son menos, ni menos importantes que otras porque seamos menos. Alcemos la voz, porque Rurales somos todos.
“Dios siempre perdona, los hombres y mujeres a veces perdonamos, pero la naturaleza nunca perdona” (Papa Francisco).
Antonia Martín. Consejera de Cáritas Diocesana de Ciudad Real