Más allá de un techo: Cáritas recuerda que las personas sin hogar también sueñan

Cáritas diocesana de Ciudad Real, octubre de 2025. Este mes de octubre se celebra la Trigésimo tercera edición de la campaña que Cáritas impulsa para reivindicar los derechos de las personas sin hogar. En esta edición, bajo el lema: “Sin hogar pero con sueños. Y vida, derechos, emociones y esperanza”, hemos salido a la calle para visibilizar esta realidad.

Durante la mañana, en la Plaza de la Constitución de Ciudad Real, los participantes del área de inclusión han reivindicado sus derechos y han recordado que no tener un techo no les priva de tener muchos sueños por cumplir.

El sinhogarismo es una de las formas más extremas de exclusión social, fruto de un entramado complejo de causas estructurales, institucionales, relacionales y personales.

Este año, la campaña quiere poner en valor que las personas sin hogar también tienen sueños, como todos nosotros:

  • Sueñan con un hogar donde ser ellas mismas y sentirse seguras.
  • Sueñan con miradas limpias y con pertenecer a la sociedad.
  • Sueñan con espacios seguros, lejos de las violencias que sufren las mujeres sin hogar.
  • Sueñan con una atención sanitaria que no las excluya por vivir en la calle.
  • Sueñan con un empadronamiento que les abra el acceso a sus derechos de protección social.

En definitiva, sueños que, cuanto mayor es la vulnerabilidad, más lejanos parecen.

Desde la red de Cáritas Diocesana de Ciudad Real, ponemos a la persona en el centro, para que, desde el acceso a sus derechos, pueda caminar hacia la consecución de sus sueños. Pero este camino no lo pueden recorrer solos: necesitamos a toda la sociedad y a los poderes públicos para que sea posible.

Scroll al inicio